¿Qué beneficios aportan las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca?

Uno de los principales beneficios que va a aportar la nueva zona del puerto es que tanto viajeros, turistas como vehículos van a ganar en comodidad al contar con más espacio para las operaciones de embarque y desembarque. El antiguo puerto se estaba quedando pequeño y lo que buscamos es que todos las empresas y profesionales que operan en el puerto, y los usuarios, lo hagan con la máxima seguridad y con mayor calidad en los servicios. Además, el puerto contará con una nueva estación de pasajeros y parking, lo que va a permitir mayor fluidez en el tránsito de personas y vehículos. No olvidemos que este puerto es el de mayor tráfico de la red de Puertos Canarios con más de 1 millón de pasajeros y unos 300.000 vehículos de media al año.

¿Cómo valora la consejería de Obras Públicas la puesta en marcha y pronta finalización de este proyecto en el Puerto de Playa Blanca? 

Para nosotros las obras de ampliación del Puerto de Playa Blanca son fundamentales. Las obras, que arrancaron en 2017 y que finalizarán en los próximos meses, forman parte de un plan ambicioso para mejorar la conexión marítima entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En cada visita que realizamos a las obras comprobamos los avances y la calidad del resultado final de un proyecto de tanta envergadura, por ello nuestra valoración del proyecto es muy positiva. Estamos convencidos que la ciudadanía de Playa Blanca, pescadores, las navieras y demás actores que trabajan a diario en el puerto coinciden con nosotros en que se está haciendo una inmensa labor de modernización y mejora de estas instalaciones en bien de todos.

¿Qué supone esta ampliación del puerto para la conectividad entre Lanzarote y Fuerteventura?

Sin duda este proyecto tiene un objetivo muy claro: facilitar la conectividad entre dos islas que guardan una relación muy cercana tanto comercial como entre sus ciudadanos. Hay que recordar que en estos momentos el único medio de transporte que conecta Lanzarote con Fuerteventura es el barco. Gracias a esta ampliación las operaciones serán más ágiles y se podrá dar una mejor cobertura a viajeros y visitantes. 

¿Cree que esta nueva zona del puerto será un revulsivo para los vecinos de Lanzarote y en concreto de Playa Blanca?

Con esta actuación en el puerto estamos animando a la población local a que se acerque a conocer un espacio totalmente remodelado, que cuenta con una nueva estación marítima con todas las comodidades para los viajeros en tránsito, y a caminar por un paseo marítimo que se alarga hasta el nuevo dique. Vecinos y comerciantes verán que esta nueva zona es un punto de encuentro y un atractivo con nuevos servicios e instalaciones.

¿Qué opina de la apuesta por la sostenibilidad en este puerto, que se convertirá en el primer muelle sostenible de Puertos Canarios?

Nuestra apuesta por la sostenibilidad en la obra pública es firme y no lo iba a ser menos en una obra de la envergadura de la ampliación del puerto de Playa Blanca. Hemos querido que este sea el primer puerto sostenible de la red de Puertos Canarios y para ello se ha trabajado en todo momento con el objetivo de generar el menor impacto posible. Por ejemplo, la nueva estación marítima supone todo un hito al estar construida con materiales renovables y reciclables y aplicando tecnología medioambiental. Esto quiere decir que para su perfecto funcionamiento y climatización no necesita casi energía. Con actuaciones como esta vamos dando pasos hacia la concienciación y la construcción de una sociedad más sostenible medioambientalmente, una sociedad en la que todos tenemos la obligación de ser parte activa.  

Uso de cookies

www.puertoscanarios.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies” Si quiere saber más o configurar el uso de las mismas, puede hacerlo haciendo click Aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies