Puertos Canarios abre el plazo de inscripción para participar en la IV Regata Puertos Canarios

El director-gerente del ente público Puertos Canarios, junto con el director técnico de la regata, el consejero del Área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, el director del Puerto Deportivo Marina del Sur y el alcalde del Ayuntamiento de Arona, ha presentado hoy el evento deportivo en la isla de Tenerife

La prueba deportiva, que contará con un máximo de 20 embarcaciones, se celebrará del 3 al 7 de octubre y constará de tres etapas

La competición, que recupera el ente público tras dos años sin celebrarse, se encuentra enmarcada dentro del Plan comercial del ente público con el objetivo de atraer las actividades náutico-deportivas al Archipiélago

El director-gerente del ente público Puertos Canarios, Manuel Ortega, ha presentado hoy en Tenerife la ‘IV Regata Puertos Canarios’, que se celebrará en aguas del Archipiélago del 3 al 7 de octubre del presente año 2018, y ha anunciado que el plazo de inscripción para participar ya se encuentra abierto. Se trata de una acción que se encuentra enmarcada dentro del Plan comercial del ente público con el objetivo de atraer actividades náutico-deportivas.

El acto, celebrado en el puerto deportivo Marina del Sur, también contó con la presencia del director técnico de la regata, Ye Cabrera, del consejero del Área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, Antonio García, del director del Puerto Deportivo Marina del Sur, Raúl Melo, y del concejal de Turismo y Consumo del Ayuntamiento de Arona, David Pérez.

El director-gerente de Puertos Canarios indicó: “Ya presentamos la regata en Lanzarote el pasado mes de mayo, ahora lo hacemos en Tenerife, y próximamente lo haremos en Gran Canaria, tres de los puntos que recorrerá la prueba deportiva. Es un evento de suma importancia y así queremos trasladarlo a la sociedad y al sector de la náutica”, y añadió: “El objetivo de esta iniciativa es diversificar la actividad de Puertos Canarios, dentro de una estrategia de dinamización de la economía en estas infraestructuras con el fin de generar acciones diferentes a la del tráfico de pasajeros y mercancías en los puertos dependientes del Ejecutivo canario”.

Al mismo tiempo, Manuel Ortega explicó que Puertos Canarios ha recuperado la regata tras dos años sin celebrarse y que esta nueva edición, que unirá las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, “se espera que sea un éxito como las celebradas anteriormente”.

Al mismo tiempo, Manuel Ortega explicó que el apoyo a la náutica deportiva se ha establecido como una estrategia básica dentro del Plan Comercial de Puertos Canarios y que “se concibe como una acción fundamental, pues, como he indicado en otras ocasiones, es un reclamo turístico y deportivo, un escaparate que no podemos desaprovechar. Con firmeza, estamos dedicados a apoyar, impulsar y fomentar este tipo de actividades”.

La prueba deportiva constará de tres etapas. Por un lado, la etapa de puerto de Arrecife, situado en Lanzarote, a puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, que cuenta con una distancia de 52 millas náuticas. Por otro lado, la etapa de puerto de Gran Tarajal a puerto de Pasito Blanco, situado en Gran Canaria, cuya distancia es de 87 millas náuticas. Y finalmente, la etapa de puerto de Pasito Blanco a puerto Marina del Sur, en Tenerife, que tiene una distancia de 50 millas náuticas.

Los interesados en participar ya pueden inscribirse ingresando los derechos de inscripción, cuantificados en 100 euros, a nombre de Lanzarote Sailing Paradise, en la cuenta bancaria: ES 79 012 808 205 701 000 381 63. De esta forma, una vez abonada la inscripción, deberán enviar al correo lanzarotesailingparadise@gmail.com una copia justificativa de la operación efectuada aportando copia documental que acredite el ingreso y formulario de inscripción, que estará disponible en la web de la IV Regata próximamente.

Por motivos logísticos, la organización ha limitado la participación a un total de 20 embarcaciones y para el orden de inscripción se considerará la fecha y hora del ingreso efectuado de los derechos de inscripción. Asimismo, podrán participar barcos con certificado válido de medición ORC, que tengan una eslora mínima de 34 pies y/o GPH igual o menor de 600 segundos por milla.

En cuanto a las clasificaciones, habrá por clases en cada etapa y una general de la suma con todas las etapas en cada clase.

Atraques, incentivos y ayudas

Las embarcaciones participantes contarán con atraque gratuito en los puertos que componen la regata: puerto de Arrecife, puerto de Gran Tarajal, puerto de Pasito Blanco y puerto de Marina San Miguel. Y al mismo tiempo, los barcos que se inscriban y cumplan con las instrucciones de la regata, recibirán una ayuda económica de 300 euros una vez haya finalizado y completado todo el recorrido de la regata.

El evento, que organiza Puertos Canarios junto con la asociación Lanzarote Sailing Paradise, cuenta con la colaboración de la Federación Canaria de Vela, del puerto deportivo Pasito Blanco, del Puerto Marina del Sur y del puerto Calero Marinas.

Uso de cookies

www.puertoscanarios.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies” Si quiere saber más o configurar el uso de las mismas, puede hacerlo haciendo click Aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies