Órganos de gobierno, de gestión y de asesoramiento
Órganos de gobierno
El artículo 24 de la Ley de Puertos establece que los órganos de gobierno de Puertos Canarios son el Consejo de Administración y el Presidente, que es el consejero con competencias en materia de puertos.
El Consejo de Administración es el máximo órgano de gobierno del ente y está compuesto por los siguientes miembros distribuidos de la siguiente manera:
Funciones del Presidente
Funciones del Consejo de Administración
Composición del Consejo de Administración
Órganos de gestión
El artículo 24 de la Ley de Puertos establece que los órganos de gestión de Puertos Canarios son el Director Gerente y los directores insulares, en su caso.
El Director Gerente es nombrado y separado por el consejero competente en materia de puertos y a propuesta del Consejo de Administración, entre personas con titulación superior y reconocida experiencia en técnicas y gestión de infraestructuras o servicios.
Por otro lado, en las islas en las que existan puertos con tráfico interinsular de pasajeros y mercancías, podrá existir un director insular que realizará la dirección más inmediata, bajo la autoridad del Director Gerente y del Presidente de Puertos Canarios.
Los directores insulares serán nombrados y separados por el consejero competente en materia de puertos, oído el Consejo de Administración.
Funciones del Director Gerente
✓ La gestión ordinaria de la entidad y de sus servicios, así como la dirección técnica de los puertos e instalaciones portuarias. Se incluye en esta facultad la adopción de las medidas necesarias que exija la buena marcha de la explotación portuaria.
✓ Informar preceptivamente las autorizaciones y concesiones elaborando los estudios e informes técnicos sobre los proyectos y propuestas de actividades que sirvan de base a las mismas.
✓ La aprobación técnica de los proyectos de obras a ejecutar por Puertos Canarios.
✓ Dirigir los diferentes servicios para lograr un mejor funcionamiento y eficiencia de los mismos.
✓ El informe previo de los asuntos que deban ser sometidos al Consejo de Administración.
✓ La incoación y tramitación de los expedientes administrativos cuando no esté atribuida esta facultad expresamente a otro órgano.
✓ Disponer los gastos que estén legalmente autorizados por el Consejo de Administración y ordenar, mancomunadamente con el presidente o vicepresidente, los pagos o movimientos de fondos.
Además, sin perjuicio de las órdenes e instrucciones del Presidente de Puertos Canarios, también es función del Director Gerente ejercer la jefatura inmediata y directa de los servicios de vigilancia y policía en la zona de servicio de los puertos de competencia de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Órganos de asesoramiento
El artículo 24 de la Ley de Puertos establece que el órgano de asesoramiento de Puertos Canarios es el Consejo Asesor, siendo éste un órgano que coopera con el ente para lograr sus objetivos.
El Consejo Asesor está integrado por el Presidente y el Director Gerente de Puertos Canarios, así como los vocales establecidos en función de la siguiente distribución:
Funciones del Consejo Asesor
Composición del consejo asesor
D. Manuel R. Plasencia Barroso, Ayuntamiento Alajeró (La Gomera)
D. José L. Gómez Pérez, Ayuntamiento Arona (Tenerife)
D. Juan Isaías Díaz González, Ayuntamiento de El Pinar (El Hierro)
Dña. Josefa M. Mesa Mora, Ayuntamiento de Guía de Isora (Tenerife)
D. José Mariano Torres Stinga, Ayuntamiento de Haría (Lanzarote)
D. Marcelino Umpiérrez Figueroa, Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura)
Dña. María del Carmen Rosario Godoy, Ayuntamiento de la Villa de Agaete (Gran Canaria)
D. J. Heriberto González Rodríguez, Ayuntamiento de la Villa de Garachico (Tenerife)
D. David Ruíz Álvarez, Ayuntamiento de Tazacorte (La Palma)
D. Pedro Armas Romero, Ayuntamiento de Pájara (Fuerteventura)
D. Marco Antonio González Mesa, Ayuntamiento del Puerto de la Cruz (Tenerife)
Dña. María Concepción Narváez Vega, Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)
D. Andrés Manuel Fernández Pérez, Ayuntamiento de Tías (Lanzarote)
Dña. María Esther Hernández Marrero, Ayuntamiento de Tuineje (Fuerteventura)
Dña. Alicia Páez Guadalupe, Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote)
Dña. Onalia Bueno García, Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria)
D. Borja Barroso Jiménez, Ayuntamiento de Valle Gran Rey (La Gomera)
D. Oscar Manuel Noda González, Ayuntamiento de Yaiza (Lanzarote)
D. José Valle Martínez (Lanzarote y La Graciosa)
D. Antonio Rodríguez Marichal (Fuerteventura)
D. José Mayor Ramírez (Gran Canaria)
D. David Hernández Cabrera (Santa Cruz de Tenerife)
D. José Juan Socas Álamo (Confederación Canaria de Empresarios)
D. Francisco J. Peláez Puerto (Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife)
D. Juan Carlos Pérez Luzardo (UGT Canarias)
Dña. María Nieves Rocha Lorenzo (Comisiones Obreras Canarias)
En Puertos Canarios
Mantenemos un diálogo permanente con todas las instituciones canarias
Puertos
Puertos de interés general, puertos deportivos concesionados e instalaciones portuarias
Solicitudes
Gestiona todas tus solicitudes a través de la Oficina Virtual
Sede electrónica
Accede a la información general y a nuestros servicios electrónicos
Ayudas a la navegación
Accede a todos los servicios a la navegación: predicciones meteorológicas y marítimas
Pasarela de pago
Tramitada tu solicitud y autorizado el servicio, desde aquí podrás realizar el pago
Normativa y legales
Toda la información relativa a normativas y anuncios legales
Puertos Canarios















