Las obras de ampliación del puerto de Playa Blanca, que están siendo ejecutadas por el ente Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, permitirán dar un nuevo impulso a la conectividad marítima interinsular en Lanzarote.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis; y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo, realizaron una visita a las nuevas instalaciones del puerto coincidiendo con la firma de recepción parcial de las obras, que cuentan con un presupuesto de 40,3 millones de euros, cofinanciado al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El director gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, también estuvo en la visita donde explicó que ya se han ejecutado el 90% del proyecto que contempla la ejecución de una nueva dársena, a donde se deberán trasladar las operaciones de las navieras Fred Olsen y Naviera Armas para poder continuar con las obras pendientes, en la dársena interior.
Con la puesta en marcha de la nueva dársena, las navieras podrán realizar sus operaciones en la nueva línea de atraque de forma conjunta, lo que favorece la posible ampliación del número de trayectos entre islas y mejora la cohesión socioeconómica de Lanzarote con el resto del archipiélago.
Asimismo con las obras de ampliación se está llevando a cabo, además de la reordenación de la flota actual, la creación de nuevos puntos de amarres para los barcos de pesca y deportivos. Un nuevo puerto que gana en metros cuadrados, pasando de los actuales 91.470 metros a los 205.569 metros, y que otorga a la nueva infraestructura mayor espacio para una mejor operatividad.
En la actualidad, Playa Blanca, con más de 1.250.000 pasajeros y unos 200.000 vehículos en 2019, es el principal puerto en cuanto a tráfico dentro de la red de Puertos Canarios. Con el traslado de los ferris a la nueva línea de atraque se contribuye a la segregación del tráfico de personas y mercancías.