Puertos Canarios aprueba sus cuentas anuales con un resultado positivo de 3,8 millones de euros

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, aseguró que estos resultados permitirán financiar íntegramente el Plan de Empresa de Puertos Canarios

El ente público muestra un crecimiento de más del 105% en sus ingresos, en comparación con el año anterior

El Consejo de Administración del ente público empresarial Puertos Canarios, que preside el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha formulado y aprobado, en la sesión celebrada hoy en Gran Canaria, las cuentas anuales del ejercicio 2016 con un resultado neto positivo de 3.841.515,88 euros.

Así, Puertos Canarios ha presentado sus cuentas con un balance que muestra un crecimiento de más del 105% en sus ingresos, en comparación con el año 2015. “Este resultado positivo permitirá financiar íntegramente las inversiones del Plan de Empresa de Puertos Canarios sin necesidad de aportar financiación del presupuesto de la Comunidad Autónoma”, apuntó Pablo Rodríguez.

Al mismo tiempo, el director-gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, informó de que próximamente se procederá a efectuar la licitación, con importantes mejoras, de los servicios de limpieza y seguridad, fundamentales para el correcto funcionamiento de los puertos dependientes del ente.

Por otro lado, durante el transcurso del Consejo de Administración también se presentaron los principales proyectos en los que trabaja el ente público.  En relación al puerto de Playa Blanca, en los últimos meses se ha logrado avanzar en los trámites administrativos necesarios, lo que permitirá el inicio de las obras este mismo verano. Se trata de un proyecto que asciende a más de 48,5 millones de euros, financiados por el Gobierno de Canarias a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con 8,4 millones de euros consignados para este 2017.

También se informó de las gestiones que se están llevando a cabo para aprobar y financiar el proyecto de ampliación del puerto de Corralejo, ubicado en Fuerteventura; el proyecto de ampliación del puerto de Playa Santiago, situado en La Gomera y el proyecto del nuevo puerto de Fonsalía, en Tenerife.

 

 

Uso de cookies

www.puertoscanarios.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, su acceso y la personalización de nuestros contenidos. Si continúa accediendo a nuestra página, entendemos que nos otorga su consentimiento expreso para su uso. Puede obtener más información sobre las mismas y su configuración en nuestra Política de Cookies” Si quiere saber más o configurar el uso de las mismas, puede hacerlo haciendo click Aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies